Trucos para no caer en el insomnio

El insomnio, también conocido como agripnia, es un trastorno que incapacita a la persona para coger el sueño o dormirse. Este problema afecta a la vida cotidiana, ya que la calidad y la duración del sueño es muy baja. Los síntomas que se manifiestan en el paciente es una dificultad para mantenerlo o conciliarlo, además de un despertar adelantado.

¿Qué causa el insomnio?

Según su procedencia, las causas que originan el insomnio son diversas, y las podemos distinguir en dos grupos: primarias y secundarias.

Las primarias están asociadas a aspectos psicológicos y a unas rutinas diarias correctas. Se pueden dar por cambios fisiológicos, como el envejecimiento. Es muy común escuchar a personas mayores quejarse de su falta de sueño. También por el estilo de vida que lleve cada persona que puedan provocar trastornos cardíacos, como el jet-lag o motivos laborales. Por último, los fármacos también inciden en la calidad del sueño, especialmente los antidepresivosestimulantes o la cafeína, entre otros.

Las causas secundarias están asociadas a patologías, como trastornos cardiovasculares, pulmonares, dela conducta alimentaria, endocrinos o neurológicos. Además, las temperaturas extremas o los cambios de horario pueden provocar pérdida en la calidad de nuestro sueño. En muchas ocasiones el insomnio oculta un problema de ansiedad o depresión.

¿Qué puedo hacer para prevenirlo?

Te recomendamos una serie de pautas que puedes aplicar en tu vida diaria para mejorar tus horas de sueño:

  • Desconecta los móviles u otros dispositivos electrónicos del dormitorio.
  • Acuéstate siempre a la misma hora.
  • Intenta no hacer ejercicio intenso poco tiempo antes de irte a dormir.
  • No comas demasiado durante la cena, ya que esto dificulta la digestión y dificulta el sueño.
  • Crea un ambiente relajado en tu dormitorio y evita los ruidos.

Deje un comentario

Su email no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

Puede usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>