Hay-qie-esperar-dos-horas-para-poder-bañarse

¿Hay que esperar dos horas para poder bañarse?

Seguro que lo has escuchado infinidad de veces, por lo que todavía hay mucha gente que sigue con dudas.

El motivo de esta creencia se basa en la creencia de que el contacto del agua con la piel cortará la digestión. Pero hace ya mucho tiempo que se sabe que el problema no es el agua, ni es la digestión, es mucho más simple: se trata de la temperatura. Un proceso que lleva por nombre hidrocución.

No es un corte de digestión, es hidrocución

El cuerpo se encuentra caliente y de repente se pone en contacto con el agua, que dependiendo de la época del año, puede estar fría o, al menos, no lo suficientemente caliente. Es esta diferencia de temperatura la que provoca la reacción con el cuerpo.

Este inhibe la respiración y la circulación sanguínea, produciendo una sobrecarga en el corazón que acaba por provocar un síncope. Lo más peligroso es que esto suceda en el agua, ya que la persona que lo sufre se puede hundir.

Por tanto, está claro que el problema no reside en la comida, si no en las diferencias de temperaturas que se producen. Es cierto que si se ha producido una copiosa comida existen más posibilidades de que se pueda producir el síncope.

Por lo demás, es importante vigilar que no se produzca un contraste muy fuerte de temperaturas, sea con el estómago lleno o no.

Lo ideal es que la entrada al agua se haga de manera progresiva, familiarizando al cuerpo con la temperatura. Se recomiendo que se comience mojando zonas como las muñecas, nuca o la barriga. De esta manera no se producirá un cambio radical de temperatura y el cuerpo se irá habituando sin que exista riesgo. Y en el caso de las piscinas, aplicar exactamente el mismo concepto.

Deje un comentario

Su email no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

Puede usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>