piel_sensible_farmacia_almerimar_farmaciaalmerimar.es_farmacias.com

Así debes tratar la piel para frenar su envejecimiento

La piel empieza a envejecer de manera natural, generalmente, en torno a los 25 años. Nuestra dermis puede verse deteriorada por el paso del tiempo por diferentes motivos, que los expertos clasifican en dos grupos: internos y externos. 

Los factores internos no se pueden controlar, porque son provocados por el paso del tiempo y la propia genética. Sin embargo, los externos si pueden prevenirse y controlarse. Este envejecimiento del que os hablamos tiene lugar por la combinación de ambos factores, y se da en toda nuestra estructura cutánea.

Nuestra dermis se divide en tres capas distintas: epidérmica, dérmica y subdérmica. A continuación, os mostramos los signos externos que nos alertan de que cada una de ellas está envejeciendo:

  • Caspas epidérmicas: cuando envejece tiene un tacto áspero y seco, con arrugas y finas líneas. Además, se hace más sensible a los rayos solares, y es más propensa a sufrir infecciones.
  • Capas dérmicas: Pierde la luminosidad y parte de su elasticidad porque lo que puede ser dañada con mayor facilidad, y es más propensa a la aparición de arrugas.
  • Capas subdérmicas: Pierde en parte la capacidad regenerativa para curar heridas, y las arrugas son más profundas.

Consejos para prevenir el envejecimiento de la piel

Existen pautas que puedes seguir para frenar naturalmente el envejecimiento. Te damos algunos consejos:

  • No te expongas al sol sin protección, ésta es una de las principales causas del envejecimiento prematuro de nuestra piel.
  • Bebe cerca de dos litros de agua al día. Esto te permitirá mejorar la circulación sanguínea y oxigenar la piel, evitando que se seque y tenga un aspecto saludable.
  • No fumes, porque el tabaco produce estrés en nuestra piel y disminuye la cantidad de antioxidantes, resecándola y quitándole brillo y oxígeno.
  • No tomas demasiados alimentos ricos en azúcares, ya que también dificulta la circulación de la sangre.
  • Dale más importancia al pescado en tu dieta, y menos a las carnes procesadas, ya que el primero es rico en Omega 3. Este tipo de carnes dificultan la circulación y la llegada tanto de nutrientes como del oxígeno a cada parte de nuestro organismo.
  • No abuses del alcohol, éste favorece la deshidratación y elimina antioxidantes importantes para prevenir el envejecimiento.
  • Practica deporte al menos dos veces por semana. El sudor hace que nuestros poros se destapen y se eliminen sustancias de deshecho.
  • Por último, te aconsejamos descansar lo suficiente para que tu cuerpo pueda rendir correctamente, entre seis y ocho horas diarias.

Además de todas estas actividades que te animamos a que pongas en práctica, existen productos específicos que también te pueden ayudar a prevenir el envejecimiento.

Deje un comentario

Su email no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

Puede usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>