Plantilla_Blog_VIP_Farmactitud

Di adiós a los piojos

Cuando los niños vuelven al colegio y a su rutina diaria, llega también el riesgo de alojar en su cabecita estos incómodos bichitos: los piojos.  Es cierto que realmente no suponen un riesgo para la salud, pero son unos parásitos muy molestos que se reproducen rápidamente, llegando a poner hasta diez huevos diarios entre el pelo de nuestros pequeños.

El rango de edad que más probabilidad tiene de padecerlos son los niños que tienen entre 3 y 10 años, especialmente por sus hábitos. Cuanto más pequeños somos, más nos gusta jugar, y menos nos cuesta mantener un contacto físico con nuestros iguales.

Si hablamos de las niñas, además pueden intercambiarse gorros o gomas para el pelo, con lo que el riesgo de contagio es aún mayor.

CÓMO LOS EVITAMOS

Tener piojos no es sinónimo de falta de higiene. No depende del tipo de pelo, aunque obviamente es más fácil que se escondan entre el pelo largo que en una cabeza con pelo corto. Pero también hay que recordar que un piojo puede habitar en tan solo un centímetro de cabello.

Para llevar un control, es recomendable revisar las cabezas de nuestros hijos una vez a la semana. Si hemos notado que se rasca mucho la cabeza, y especialmente por detrás de las orejas o en la zona de las patillas, deberemos comprobar si ahí existen liendres (huevos de piojos), que son blanquecinas y no deben confundirse con caspa. Si estas liendres están protegiendo piojos embriones, serán de color marrón. Para revisar bien te recomendamos utilizar una lendrera como esta, que además no daña el cuero cabelludo.

CÓMO ACABAR CON ELLOS

En primer lugar, avisa al centro educativo de tu hijo para que envíen una notificación al resto de padres y se pueda controlar el posible brote de los piojos.

Para acabar con ellos, te recomendamos utilizar tanto champú como lociones, y acompañarlo de la revisión diaria con la lendrera, que es una especie de peine con púas finas alargadas.

En Farmacia Almerimar disponemos de un kit completo de Goibi con lendrera incluída, que actúa tras una única aplicación. Tras aplicarlo, tendréis que revisar la cabeza de vuestros hijos durante la siguiente semana para controlar que efectivamente hemos acabado con los piojos.

tratamiento

Te dejamos también un video de Goibi para aprender a utilizar la App Antipiojos, que puedes descargar aquí.


Como siempre, estaremos encantados de responder a cualquier duda que tengas sobre el tratamiento, o qué producto es más aconsejable.

Pregúntanos sin miedo en el mostrador de la farmacia, o déjanos un comentario aquí abajo. También puedes encontrarnos en Facebook, Twitter o Google+.

Deje un comentario

Su email no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

Puede usar estos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>